close
Catálogo

¿Cuál es la mejor luz para trabajar con un ordenador?

¿Cuál es la mejor luz para trabajar con un ordenador?

Trabajar muchas horas frente al ordenador conduce naturalmente a la fatiga ocular. Aunque las gafas que limitan la luz azul pueden ser una buena solución, es aún más importante iluminar correctamente el puesto de trabajo.

En los últimos años, gracias a estudios cada vez más profundos, disponemos de parámetros concretos sobre cuáles deben ser los valores para una iluminación óptima durante el trabajo. En los siguientes párrafos explicaremos cuáles son estos parámetros y cómo gestionar las luces para trabajar en el PC de la mejor manera posible, sin forzar demasiado la vista, mediante una cuidadosa elección de las lámparas de mesa y de las propias bombillas.

Parámetros de iluminación para el trabajo en PC

La mayoría de los escritorios están equipados con un PC o un portátil; aunque tienen una capacidad diferente de emitir luz, también pueden forzar la vista durante las actividades laborales. Para limitar este problema, es esencial iluminar correctamente toda la zona en la que se va a trabajar, teniendo en cuenta dos elementos clave: el lumen (lm) y el lux (lx).

Desde un punto de vista técnico, el lumen le indicará la intensidad luminosa de una lámpara, mientras que el lux es la unidad de medida de la iluminancia, que equivale a un lumen por metro cuadrado. Por lo tanto, como ya habrás adivinado, es imprescindible proporcional los valores de lumen a los de lux para iluminar la zona deseada en función de su tamaño.

Para que no te confundas, conviene tener en cuenta que cuanto mayor es el valor del lumen que alcanza una zona, mayor es el valor del lux. Los parámetros ideales para un puesto de trabajo tienen en cuenta un mínimo de 500 luxes, pero lo deseable son 1000 luxes para una iluminación eficaz. Midiendo con un luxómetro, puedes comprobar los valores mínimos y ajustar las lámparas en consecuencia. También hay varias aplicaciones gratuitas en los teléfonos inteligentes que permiten hacerlo muy rápidamente.

Las mejores tonalidades para trabajar en un PC

La eterna dicotomía entre quienes prefieren trabajar con luz cálida o fría siempre será motivo de debate, pero hay reglas objetivas para ajustar mejor la iluminación en el lugar de trabajo. Suponiendo que si tuvieras luz solar disponible, que se encuentra al lado de tu estación de trabajo, te aconsejamos que la utilices. La luz solar es una solución inteligente si no se irradia directamente sobre la pantalla. Cuanto más blanco es el color de la luz, más luz se irradia; depende del calor de la luz.

El rango de medición varía entre 2700 Kelvin y 8000 Kelvin, definiendo una cromaticidad ideal en función de los objetos reflectantes. El valor de 2700 K representa una luz muy cálida, capaz de relajar y descansar al observador, mientras que para un puesto de trabajo de PC es aconsejable un valor en torno a los 4000 K, ya que estimula la productividad y la atención a la pantalla.

La importancia de las lámparas LED y el ahorro de energía

Como puede imaginar, no todas las bombillas consumen la misma cantidad de energía. La iluminación incandescente puede consumir hasta un 75% más que la iluminación LED. Por eso le recomendamos que opte por este tipo de iluminación, para que pueda adaptar sus valores de lúmenes y luxes a las bombillas LED más innovadoras y duraderas.

En el envase encontrará las clases de eficiencia energética, que son específicamente: E, D, C, B, A, A+ y A++. Las bombillas con clase energética E consumen más que las A++, pero objetivamente cuestan menos. A la hora de elegir una lámpara LED, además de la clase de eficiencia energética, es esencial evaluar un producto que pueda cumplir con 4000 K y 1000 lux.

Las ventajas de la iluminación LED

Como se ha mencionado en las líneas anteriores, las lámparas LED son la solución más inteligente para trabajar en un PC. Permiten ahorrar electricidad y tienen una excelente longevidad en comparación con las lámparas incandescentes. Pero, ¿qué otras ventajas pueden darte mientras trabajas? 

  1. Ajuste de lúmenes: las lámparas más modernas permiten ajustar la intensidad de la luz para que se adapte a tus necesidades, atenuando o aclarando para que seas más productivo o estés más relajado.
  2. Movilidad: gracias a su particular tecnología, las luces LED pueden instalarse en cualquier lugar. Hay, por ejemplo, tiras de LED, que pueden instalarse donde quieras para garantizar una mejor iluminación no solo de tu escritorio, sino de toda tu zona de trabajo.

Conclusiones

La compra de luces LED puede marcar la diferencia en la iluminación de tu puesto de trabajo; el PC tiene un efecto real en tu vista y necesitas un entorno bien iluminado para limitar los dolores de cabeza y la fatiga ocular. 1000 lux es un valor de referencia, pero es importante adaptar la intensidad de la luz a sus necesidades y al tamaño del puesto de trabajo a iluminar.

Compartir

0 comentario(s)

Escribe tú comentario...
close